top of page

Artistas

Clemencia Hernández 
Artista 

 Clemencia hernández es una artista que escapa de su generación y continúa vigente en el campo contemporáneo de las artes plásticas y visuales de Bucaramanga y Santander. Ella se define como pintora, pertenece a un grupo de artistas con estudios de pintura y dibujo en el Instituto Santandereano de Cultural INSAC entre 1970 y 1974. Su obra ha transitado de lo figurativo a lo abstracto, sin dejar el análisis y la búsqueda de formas en su entorno, preocupada más por una cuestión filosófica que la llevó a fragmentar los propios seres vivos y observar de manera minuciosa los microorganismos que componen diferentes materias vivas del planeta Tierra.

136046857_10159158613223738_8266111621449719278_n.jpg
Ramon Echavarría
Artista, músico y escultor

Ramón Echavarría es un artista Colombiano (Medellín, 1975) que expresa sus vivencias y pensamiento a través de tres lenguajes artísticos: la escultura, el dibujo y la música.

La obra es de carácter figurativo surreal y está llena de originalidad y variedad de formas. Presenta esculturas con  acabados perfectos de gran brillo y volúmenes que traducen una línea de gran movimiento y fantasía, la cual es fácilmente reconocible también en los dibujos. Las piezas escultóricas, fabricadas en mediano y gran formato en materiales como el bronce y la resina, exponen como tema principal el de los instrumentos musicales. La guitarra aparece en un rol predominante con propuestas variadas: guitarras sumergidas, guitarras retorcidas, guitarras siamesas, guitarras neoandinas o la ‘chelotarra’ (híbrido de guitarra y violonchelo).

 

​

Captura.PNG
Julio Montero 
Artista 

Las investigaciones de Montero giran en torno a cómo las sociedades interpretan la iconografía y la simbología desde el estudio de diferentes disciplinas: como el performance, la pintura, el esténcil y las técnicas gráficas para dar como resultado el objeto obra de arte, Mediante la experiencia performatica de encarnar un hito y enfrentarlo a la sociedad, desde la acción de estatua humana, pudo percibir en carne propia he aislar la percepción del individuo y concentrarse en estudiar la sociedad que reacciona en su entorno.

​

En sus trabajos los objetos son estudiados desde la línea, la forma, el volumen, el claro oscuro, la perspectiva, el color, la textura y el espacio. Los cuales son ilustrados bajo las técnica de grabado (xilografía), pintura acrílica, aerosol y tinta litográfica.

image.png
WhatsApp Image 2024-01-18 at 6.45.07 PM.jpeg
David Silva 
Artista

​El manejo del impasto permite expresarse de una manera personal a través de la textura y el volumen, lo que representa el mundo de manera subjetiva y emocional. Este manejo permite que la expresión del artista sea directa e intuitiva, lo que acentúa su estilo pictórico.

pm_edited.jpg
Edisson Ramírez
Artista 

​sumergido en un juego de líneas, colores e infinitidad de ángulos se descubre la geometría oculta de la tierra de donde emerge una abstracción geométrica minimalista con luz propia dentro de un espacio y tiempo. así es como describe su obra el diseñador industrial y artista plástico Edisson Ramírez Castro, invitando a ver con imaginación y creatividad el mundo de la geometría; su obra está estructurada de una composición con equilibrio, armonía entre líneas, colores y una dimensionalidad más allá de un solo plano.

WhatsApp Image 2023-10-27 at 6.18_edited.jpg

John fitzgerald tiene en sus manos la poética del hierro, tal como el la ha sonado deseado, en esas piezas donde ha logrado despojar el metal de la prosa de su cotidiano acontecer y mediante un despliegue de imaginación y en un desplazamiento por el tiempo y por el espacio, llevarlo hasta ese mas allá que llevamos arte.

Jhon Fitzgerald
Artista
bottom of page